Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Avalúo catastral de predios urbanos subirá 3%

Un reajuste del 3 por ciento tendrá el avalúo catastral de los predios urbanos el próximo año, según lo determinó el Consejo Nacional de Policica Económica y Social, CONPES.

El ajuste corresponde a la meta de inflación definida por el Banco de la República para el 2010.

El incremento de los avalúos aprobado no aplica para la ciudad de Bogotá, cuya entidad catastral es autónoma para definir el reajuste.

El avalúo catastral de los predios rurales dedicados a actividades agropecuarias no tendrá ningún reajuste el próximo año, según lo dispuso el CONPES.

“Sin embargo, aquellos con uso diferente al agropecuario tendrán un aumento del 3 por ciento”, precisó el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Esteban Piedrahíta.

Cálculos del Gobierno indican que estos reajustes podrán generar recaudos adicionales a las administraciones municipales por concepto de impuesto predial por 47 mil 163 millones de pesos.

Según el Conpes, el reajuste aprobado se aplicará sobre los predios no formados y formados con vigencia de 2009 y años anteriores.

Los predios urbanos formados o actualizados durante el año 2009 no tendrán reajuste catastral. Su proceso de actualización entrará en vigencia a partir del primero de enero de 2010.

El Conpes recomendó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), a los catastros descentralizados y a las entidades territoriales, con el apoyo de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), mantener y continuar los procesos de actualización catastral en la zona urbana, realizar un esfuerzo adicional por formar y actualizar las zonas rurales, y fortalecer los procesos de conservación dinámica de las bases catastrales.

Puntualizó que las entidades territoriales deben adelantar las acciones necesarias para cofinanciar la actualización catastral, y mejorar la gestión local asociada con la facturación y el cobro del Impuesto Predial Unificado