Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Detalles de la captura de alias «Pijarvey»

Por unos tatuajes y un colmillo colgado al cuello, fue como hombres de inteligencia del Grupo de Antiterrorismo de la Dijin dieron con el paradero de Martín Farfán Díaz González, alias Pijarvey”, en la vereda Santa Helena del municipio de Mapiripan Meta, señaló el general Luis Gilberto Ramírez Calle.

Alias “Pijarvey” era el encargado de manejar y controlar los laboratorios dedicados al procesamiento de cocaína en los departamentos del Vichada y Guainía, desde donde se producían hasta cien kilos de la droga para ser enviada a través de las rutas clandestina por la región de la Orinoquia, Venezuela y Brasil y luego ingresarla a los mercados de Estados Unidos y Europa.

Junto con alias “Pijarvey”, fue capturado Héctor Fernando Pérez Illera, alias “Tomate”, encargado de manejar el ala militar y sicarial de Pedro Guerrero Castillo alias “Cuchillo”, quien manifestó, al ser interrogado por el noticiero Santafé, que el es un ganadero del municipio de Santa Martín Meta y que su permanencia en Mapirirpan obedecía a negocios de compra de ganado que destina para los eventos de coleo en esta región de los Llanos Orientales.

Martín Farfán había pertenecido a las autodefensas Héroes del Llano, que tenia su accionar en el Meta y será procesado por los delitos de Homicidio, narcotráfico y concierto para delinquir.

Carlos Arturo Martínez desde la Dirección de Investigación Dijin noticiero Santafé