Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Condena de 7 años de cárcel a mujer por adulterar licor

En un hecho sin antecedentes, un juez de Bogotá condeno a 7 años de cárcel a una mujer por comercializar licor adulterado en un negocio que tenía en la zona rosa de la Primero de Mayo, al suroccidente de la capital de la república.

La condena, impuesta por el juzgado octavo penal de descongestión de la capital, recayó sobre Elsa María Giraldo, quien además deberá pagar una multa de 369 salarios mínimos mensuales.

La condenada celebró un preacuerdo con la Fiscalía, en el que aceptó los cargos imputados, por lo que se le otorgó el 40 por ciento de rebaja de la pena.

El juzgador consideró procedente, según petición de la Fiscalía, sentenciar a la procesada por su responsabilidad en los delitos de circulación y uso de efecto oficial o sello falsificado, usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales, ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico y corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.