Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Representantes a la Cámara piden garantías para las próximas elecciones

Los Representantes a la Cámara, integrantes de la Comisión de Vigilancia a la Organización Electoral exhortaron al Gobierno Nacional a asignar recursos para garantizar la transparencia electoral en las elecciones de 2010.

A través de una proposición, los congresistas pidieron al Ministro de Hacienda y Crédito Público, Oscar Iván Zuluaga, que asigne los recursos necesarios para implementar mecanismos de identificación biométrica de los votantes para evitar el fraude por suplantación en los comicios del próximo año.

La Registraduria ya había revelado que no podría garantizar la transparencia de las próximas elecciones porque no contaba con el recuersos para utilizar herramientas que eviten la suplantación de voto, por ello solicitó inicialmente 100 mil millones de pesos para ubicar lectores de huella que permitieran autenticar la identidad de los sufragantes a la entrada de todos los puestos de votación de los municipios zonificados del país, sin embrago, esos dineros no fueron aprobados y el Ente Electoral espera que el Gobierno Nacional desembolse al menos 30 mil millones para implementar este control en los sitios que, de acuerdo con el mapa de riesgo electoral, registran mayor incidencia de fraude por suplantación.

“El fraude es una cadena que comienza en la inscripción de cédulas, sigue con el nombramiento o la suplantación de jurados y continúa hasta el día de elecciones…Para romper esa cadena se debe contar con la identificación biométrica, que permite garantizar que no haya doble votación ni suplantación” sostuvo el Registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez.

El Registrador indicó que los Representantes a la Cámara sostendrán una reunión con el Gobierno Nacional para hablar del tema de garantías electorales

“Estaremos pendientes, en eso no hemos sido descuidados, se solicitó oportunamente, hicimos una presentación del riesgo que supone no tener herramientas que permitan evitar la suplantación” concluyó Sánchez Torres.

Los comentarios están cerrados.