Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

En firme condena de 40 años de cárcel al jefe paramilitar Salvatore Mancuso

El Tribunal Superior de Antioquia dejó en firme una condena de 40 años de cárcel al cabecilla paramilitar Salvatore Mancuso Gómez, por su responsabilidad en los crímenes de 12 personas, 11 de ellas de la misma familia.

La decisión en primera instancia fue proferida por el Juzgado Segundo Especializado de Antioquia, que el 5 de septiembre de 2008 avaló las pruebas de la Fiscalía, que acusó a Mancuso Gómez por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y hurto calificado agravado.

Los hechos investigados ocurrieron el 29 de noviembre de 1994 en la finca Las Gardenias, vereda La Rula, municipio San Pedro de Urabá, donde fueron asesinados por miembros de autodefensas Alejandro Antonio Padilla Guerra y una persona cercana a la familia conocida como El Manco. En esa ocasión los atacantes robaron 500 reses.

Durante los tres años siguientes fueron asesinados por paramilitares las siguientes personas: Evangelina Ortega, Animadat Padilla Díaz, Alejandro, Valdemiro Antonio, Roberto, José, Estanislao, Sofanor y Vladimiro Padilla Ortega, Edilberto Contreras Díaz y Olfady del Carmen Contreras Díaz.

Según lo establecido, entre los móviles de los asesinatos está el predio Las Gardenias, considerado por las autodefensas como punto estratégico para el tráfico de droga.