Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Dólar se debilita por caida en precios de viviendas en EEUU

El dólar se hundía el jueves y se alejaba de sus máximos de tres meses frente a una canasta de monedas referenciales, después de que un débil dato del sector vivienda en Estados Unidos del jueves afectara el optimismo sobre el panorama de la mayor economía del mundo.

Pero el volumen de transacciones era extremadamente débil en vísperas de la celebración de Navidad del viernes en Europa y Estados Unidos.

Las cifras del miércoles mostraron que las ventas de casas nuevas cayeron inesperadamente un 11,3 por ciento en noviembre a su peor nivel en siete meses, lo que sirvió de recordatorio de que la recuperación económica de Estados Unidos tendrá muchos obstáculos.

El dato llevó al euro y al yen a ganar terreno frente al dólar, alejándose de los mínimos de tres y dos meses, respectivamente, que marcaron esta semana.

El dólar, sin embargo, permaneció cerca de su máximo de tres meses contra una cesta de monedas, apoyado en una creciente opinión de que la recuperación estadounidense está tomando fuerza tras una serie de positivas cifras económicas, que han elevado los rendimientos de los bonos del Tesoro.

«El dato de ventas de casas nuevas fue el catalizador que llevó al dólar a la baja. El mercado se había acostumbrado a recibir sorpresas positivas de las cifras de Estados Unidos últimamente y esto sólo le quitó un poco el brillo al dólar», comentó Adam Cole, jefe global de estrategia cambiaria de RBC Capital Markets.

«Pero hasta que volvamos a niveles más normales de liquidez, es difícil sacar muchas conclusiones de la actual tendencia de precios», añadió.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas referentes, caía un 0,3 por ciento, a 77,688, situándose por debajo de su máximo de tres meses de esta semana de 78,449.

La atención del jueves estará centrada en las cifras de solicitudes de subsidio por desempleo y bienes duraderos en Estados Unidos, mientras el mercado trata de estimar si la reciente mejoría del empleo será sostenida y su eventual repercusión en las tasas de interés.

El euro ganaba un 0,3 por ciento, a 1,4367 dólares, levemente por encima de su nivel más débil desde principios de septiembre que alcanzó al caer hasta casi 1,42 dólares esta semana.

El dólar descendía un 0,5 por ciento, a 91,22 yenes, luego de tocar un techo de dos meses esta semana. Los mercados japoneses estuvieron cerrados el miércoles por un feriado público, pero abrirán el viernes, cuando Londres y Nueva York no operen.