Tres ejemplos exitosos de diferentes localidades, demuestran los resultados de la participación comunitaria y el progreso de los proyectos que la Administración Distrital, con el apoyo de la Defensoría del Espacio Público, emprende para el desarrollo de una mayor apropiación de la ciudad.
Con el fin de crear e incentivar acuerdos para la sostenibilidad y gestión concertada del espacio público, se adelanta la capacitación, seguimiento y acompañamiento de proyectos que surgen de la comunicada para hacer efectiva la administración y buen uso de los predios, beneficiando a los ciudadanos.
Guacamayas II Sector
Este barrio cuenta con 12 zonas verdes que son utilizadas por todos los habitantes del sector. La zona es administrada con los recursos provenientes de los 2 parqueaderos creados para el sostenimiento de estas.
El primer parqueadero cuanta con un cupo establecido para 30 carros y el segundo tiene capacidad para 70. Los ingresos provenientes de estos, son utilizados para el cuidado, mantenimiento y recuperación de los juegos y el enmallado que protege las casas de los habitantes.
Además, los gestores del proyecto han logrado equipar una Biblioteca Pública gratuita para el uso de toda la comunidad.
«Gracias a la Defensoría hemos tenido el apoyo de todas las entidades del Distrito», afirmó al Porta Bogotá, María Isabel Guataquirá, Secretaria de la Junta de Acción Comunal.
Corposantabárbara
Según Freddy Moreno, Representante Legal de la Corporación, «la comunidad entendió que si mejoraba el espacio público, mejoraba cada una de los cosas que tenia en sus casas y comercios. Este el trabajo de toda una comunidad para convertir sus zonas en las mejores de la ciudad».
Esta corporación logró el arreglo y mejoramiento de parqueaderos y zonas peatonales, con permanente vigilancia en el sector.
La Aurora II Sector
En este sector, fue posible transformar un espacio que era utilizado para la recolección y almacenamiento de desperdicios y basura, en una plazoleta para el esparcimiento de adultos y niños, donde además se realizan eventos de diferentes índoles que permiten la recreación de los habitantes del sector.
Según María Rocha, Presidenta de la Junta de Acción Comunal, «el proyecto nos han permitido gestionar acciones y sacar adelante nuestro barrio».