Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Procuraduría examina multas para quienes desperdicien agua

La Procuraduría General de la Nación, le pidió hoy al gobierno que antes de multar a quienes excedan los topes de consumo de agua, es necesario que se inicie una campaña pedagógica y se revisen las concesiones en todo el país.

Dario Amaya, procurador delegado para asuntos ambientales, dijo que si bien es cierto que el ahorro en el consumo domiciliario es significativo, se debe enfatizar en la revisión de las concesiones de agua y allí, el ahorro puede ser aún más significativo.

Añadió que la campaña pedagógica es importante realizarla en el menor tiempo posible y luego se anuncien las sanciones, porque es importante decirle a la gente dónde está el ahorro y donde los despilfarros de agua.

“Debe primar la pedagogía antes que la sanción. Con la multa nos parece importante estimular el ahorro pero antes que eso es esencial una campaña educativa fuerte y ahí sí, como segunda fase, la campaña de ahorro directo”, dijo el procurador delegado, Amaya.

Finalmente sostuvo que hay una herramienta normativa que no se ha utilizado por parte del gobierno que es la ley 373 de 1997, para el uso eficiente del agua y que permite realizar campañas educativas sobre su racionamiento.