La Procuraduría General de la Nación, le pidió hoy al gobierno que antes de multar a quienes excedan los topes de consumo de agua, es necesario que se inicie una campaña pedagógica y se revisen las concesiones en todo el país.
Dario Amaya, procurador delegado para asuntos ambientales, dijo que si bien es cierto que el ahorro en el consumo domiciliario es significativo, se debe enfatizar en la revisión de las concesiones de agua y allí, el ahorro puede ser aún más significativo.
Añadió que la campaña pedagógica es importante realizarla en el menor tiempo posible y luego se anuncien las sanciones, porque es importante decirle a la gente dónde está el ahorro y donde los despilfarros de agua.
“Debe primar la pedagogía antes que la sanción. Con la multa nos parece importante estimular el ahorro pero antes que eso es esencial una campaña educativa fuerte y ahí sí, como segunda fase, la campaña de ahorro directo”, dijo el procurador delegado, Amaya.
Finalmente sostuvo que hay una herramienta normativa que no se ha utilizado por parte del gobierno que es la ley 373 de 1997, para el uso eficiente del agua y que permite realizar campañas educativas sobre su racionamiento.