Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

DAS reportó que en 2009 fueron capturadas 295 personas por extorsión

La captura de 295 personas por el delito de extorsión y 94 por secuestro, durante el 2009, son algunos resultados importantes destacados este miércoles por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), al presentar el balance de fin de año.

La entidad señaló que con el desarrollo de 71 operativos, también fueron capturados 187 integrantes de bandas criminales, 162 más en comparación al año pasado, y 75 por ciento más en relación con el 2007.

Así mismo, incautaron 19 millones de dólares falsos en operativos desarrollados en Bogotá, Cali y en los municipios de Apartadó (Antioquia) y Soacha (Cundinamarca), 15 millones de dólares más que el 2008, año en el cual fueron decomisados 4 millones de dólares.

El informe también registró que uno de los principales objetivos de la entidad en el 2009 fue el fortalecimiento del control migratorio, por lo que se implementaron nuevos puestos de control en los aeropuertos Almirante Padilla, de Riohacha, y El Edén en Armenia.

Además, la adecuación de áreas de atención en el puerto marítimo de Cartagena, teniendo en cuenta el incremento del turismo internacional.