Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Nuevo salario mínimo queda en $515 mil; subsidio de transporte en $61.500

De 515 mil pesos será el salario mínimo a partir de este primero de enero de 2010, según lo determinó por decreto el Gobierno Nacional.

El incremento es equivalente al 3.64258 por ciento, frente al salario mínimo de 2009.

Así mismo, el Gobierno estableció en 61.500 pesos el subsidio de transporte para el año entrante, es decir, un aumento de 3.7099 por ciento.

El incremento del ingreso básico fue 18 mil 100 pesos, frente al anterior de 496 mil 900 pesos.

El subsidio de transporte paso de 59 mil 200 a 61 mil 500 pesos.

El decreto se firmó en la Casa de Nariño, tras una reunión de los ministros de hacienda, Oscar Ivan Zuluága y de Protección Social, Diego Palacio Betancur.

Previamente a esta decisión, el presidente Alvaro Uribe Vélez habia señalado la buena voluntad del gobierno de que el aumento se hiciera por encima de la inflación, aunque advirtio, “tenemos restricciones”.

En la fracasada comisión nacional salarial, el gobierno se declaró a favor de un reajuste del 3 por ciento, mientras los empresarios ofrecieron 3.2 por ciento y las centrales obreras exigieron un 8 por ciento.

Los comentarios están cerrados.