Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Comenzaron aplicar nuevas multas para comparendos e inmovilización de vehículos

Desde el primero de enero del 2010 en todo el territorio nacional comenzaron a regir nuevas tarifas para infracciones de tránsito, de acuerdo con las tablas indicadas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre.

En Bogotá se incrementarán las tarifas de inmovilización de vehículos por concepto de grúas, patios particular y público.

El alza es acorde con el incremento que el gobierno nacional decretó del salario mínimo legal mensual fijado en un porcentaje del tres punto sesenta y cuatro por ciento (3.64%).

Las nuevas tarifas de patios se determinan de acuerdo con las categorías fijadas por el Código Nacional de Tránsito Terrestre (bicicletas, motocicletas, livianos, pesados, entre otros) y lo mismo aplica para el servicio público colectivo (bus, buseta, microbús, taxi), teniendo en cuenta también el número de días de permanencia de los vehículos en el patio. Las tarifas establecidas van desde 44.700 pesos hasta 60.100 pesos, si solo permanece el primer día.

(Con información de la Alcaldía Mayor)

Los comentarios están cerrados.