Nuevos scanner de última tecnología estarán siendo instalados en los aeropuertos del país para controlar la salida de pasantes o mulas del narcotráfico, así como para evitar que personas suban con elementos prohibidos por las autoridades en los viajes nacionales e internacionales.
Según el Coronel José Olmedo Piedrahita jefe del Área de Puertos y Aeropuertos, los scanner cuyo valor ascienden a más de un millón de dólares, permitirán detectar los alucinógenos que sean digeridos por los pasantes, sólidos o líquidos o a través de cualquier otra modalidad de camuflaje,
Estos equipos donados por el gobierno americano ya habían sido instalados en el último semestre de 2009 en los aeropuertos de Barranquilla, Bogotá y Cartagena y próximamente, en coordinación con la Aeronáutica Civil, se pondrán en funcionamiento en ciudades como Cali, Medellín, Armenia y Pereira.
En el 2009, fueron capturadas 300 personas con estupefacientes tratando de salir de las ciudades capitales hacía otros destinos del interior del país y el exterior, superando el promedio que se esperaba en el año que era de tan solo 120.
A pesar de las críticas de los usuarios de los aeropuertos sobre una invasión a la privacidad de las personas, el Coronel Piedrahita aclaró que este proceso se hace solo con personas sospechosas, debidamente controlado por funcionarios del gobierno y naturalmente con personal femenino, cuando se trata de hacer la revisión a las mujeres.
Los comentarios están cerrados.