Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

DAS expide salvoconducto a 70 africanos para permanecer un mes en el país

El Departamento Administrativo de Seguridad – DAS, otorgó un salvoconducto por 30 días para que 70 ciudadanos africanos hallados hace una semana en una embarcación en el mar Caribe permanezcan en el país.

Así lo aseguró un comunicado el ente de seguridad, encargado de los asuntos de migración e inmigración del país y que agregó que esas personas solicitaron refugio en Colombia.

Puntualizó que durante ese tiempo, los ciudadanos eritreos y somalíes «tendrán la posibilidad de formalizar sus peticiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores (de Colombia) y cuyos funcionarios han hecho un acompañamiento a estos procedimientos».

Los extranjeros, 54 hombres y 17 mujeres, fueron encontrados por la Armada colombiana en una embarcación averiada que hacía tránsito hacia Centroamérica.

De ese grupo, una persona fue deportada, pues es la segunda vez que llega al país en forma ilegal.

Las autoridades indicaron que los foráneos fueron encontrados en la zona conocida como Isla Fuerte, que pertenece al municipio de Moñitos, departamento de Córdoba, unos 800 kilómetros al noroeste de Bogotá.

La embarcación «habría ingresado al país de forma ilegal, al parecer con el propósito de efectuar tránsito hacia Centroamérica», añade el reporte.

Los extranjeros fueron trasladados a Sincelejo, la capital de Córdoba (norte), en donde se les ha prestado ayuda humanitaria.

Los africanos llegaron al país a través de una red de tráfico de migrantes que les prometió llevarlos a Nicaragua.