Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Internacional

Después de 24 horas de cierre, hoy abre al público Almacenes Exito de Venezuela

Según el gobierno venezolano, el supermercado colombiano estaba remarcando los precios de los productos, luego de la devaluación del Bólivar

El cierre de locales de Almacenes Exito de Caracas y de Zulia se reabrirán hoy, luego de un cierre de 24 horas, dijo el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

El presidente Hugo Chávez ordenó el domingo a militares y autoridades verificar que no se remarquen los precios, después de decretar una devaluación del bolívar, e incluso advirtió de que podría confiscar cualquier tienda que especule.

El Gobierno estableció un tipo de cambio de 2,6 bolívares por dólar para bienes prioritarios como alimentos y medicinas, y uno ‘petrolero’ de 4,3 bolívares por dólar para comercio, automotriz y textiles, entre otros rubros.

El anuncio supone una devaluación del 17,3 por ciento para el primer sector y del 50 por ciento para el denominado ‘dólar petrolero’.

Chávez manifestó que es capaz de quitar los comercios a sus dueños y dárselos a sus trabajadores si remarcan precios, al tiempo que acusó a medios de comunicación de causar pánico entre la población al anticipar que los productos aumentarán de precio.

Cientos de personas hacían largas colas desde el fin de semana para comprar electrodomésticos ante la expectativa de un repunte de los precios.