Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Dólar muestra tendencia a alza

El dólar subía levemente el martes después de que un funcionario de un fondo de riqueza soberana de China dijera que no creía que la divisa estadounidense se depreciaría más.

Los comentarios de Peng Junming del China International Corp, en cuanto a que el dólar había tocado fondo y que tenía poco espacio para seguir cayendo, mientras que el yen continuaría bajando, habían impulsado al dólar a su máximo del día frente al euro y el yen.

Pero la moneda estadounidense recortaba algunas ganancias por las persistentes preocupaciones generadas la semana pasada con un negativo dato oficial de empleo que indicó que la economía permanece complicada y que las tasas de interés no subirán en bastante tiempo.

«Todavía estamos en una fase de consolidación del dólar, pero es posible que el dólar pueda debilitarse en las siguientes semanas», dijo Marcus Hettinger, estratega cambiario global de Credit Suisse en Zurich.

«Dadas las débiles cifras de empleo, las expectativas de tasas en Estados Unidos han caído, lo que está pesando sobre la moneda», añadió.

A las 0902 GMT, el índice dólar avanzaba un 0,1 por ciento, a 77,105. En Asia, había trepado hasta un techo de 77,312.

Los comentarios del fondo soberano chino de 300.000 millones de dólares empujaron al dólar a su máximo del día contra el yen de 92,43 yenes, antes de retroceder a unos 91,90 yenes.

El euro descendía un 0,2 por ciento, a 1,4490 dólares, pero no se alejaba tanto de su máximo del lunes de 1,4557, su mayor nivel desde mediados de diciembre.

Los comentarios están cerrados.