Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

No se aplaza fecha de elecciones presidenciales dice Registraduría

El registrador Nacional del estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, dijo hoy que constitucionalmente es imposible aplazar el calendario electoral.

«Hay un fallo de la Corte Constitucional sobre la ley 996 y dice que las fechas electorales y los términos son preclusivos, lo que quiere decir que una vez acaecen no hay posibilidad de que se modifiquen», explicó el funcionario.

Sánchez indicó que los comicios para el Senado y la Cámara de Representantes serán el 14 de marzo y los presidenciales se realizarán a finales de mayo.

Entre tanto, la Corte Constitucional sigue pendiente del documento en el que el procurador, Alejandro Ordóñez, presentará su concepto sobre el referendo.

El pronunciamiento, que no es de obligatorio cumplimiento por parte de la Corte, se refiere a la constitucionalidad del trámite en el Congreso que aprobó la ley que convoca al referendo.

El Procurador Ordoñez, se adelantó al límite que establece la ley y se espera que su concepto sea favorable y una vez la Corte reciba el documento, el magistrado, Humberto Sierra, presentará su ponencia a la sala plena.

Una vez el Procurador envié su concepto, el ponente tiene 30 días para presentar un proyecto y la Sala Plena tendrá otros 60 días para dar a conocer una decisión al respecto.

Los comentarios están cerrados.