La Corte Constitucional reactivó la condena de seis años de cárcel contra el ex representante, Iván Díaz Mateus, vinculado por recibir dádivas a cambio de favorecer la reelección.
Mediante un fallo de tutela, el alto tribunal llamó la atención a la sala del Consejo Superior para que no participe en asuntos que no son de su competencia, ya que la última instancia en este caso es la Corte Suprema, que fue la que emitió la condena.
Con esto el presidente de la Corte Constitucional, Nilson Pinilla, aseguró que esto evidencia que el Consejo Superior de la Judicatura es un órgano “descompuesto”.
“Esperamos que el Consejo Superior deje sus pretensiones políticas, ya que este es un órgano disciplinario en el que desafortunadamente sus integrantes no se han dado cuenta que cuando se toma la investidura de juez tiene que cumplirse con cabal respeto a esta investidura y el juez solo procede de acuerdo con la constitución y con las leyes y no con las simpatías de uno u otro aspecto”, indicó Pinilla.
Dijo que el Consejo Superior, al revocar la condena del ex representante Iván Díaz Mateus, contribuye a la congestión, inseguridad jurídica y la celeridad de los procesos.
Los comentarios están cerrados.