Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Tres británicos y un colombiano secuestrados en región petrolera de Nigeria

Hombres armados secuestraron el martes a tres británicos y un colombiano y mataron al policía que los escoltaba durante un ataque en el sur de Nigeria, la región petrolera del país, informaron fuentes de seguridad nigerianas.

Los cuatro hombres fueron secuestrados a las 07H30 locales (06H30 GMT) cerca de Port Harcourt, la capital del estado de Rivers.

Según una portavoz policial, Rita Abbey, el policía que los escoltaba murió en la emboscada y el chófer resultó herido.

Los tres británicos y el colombiano trabajaban en un proyecto de gas de la multinacional Shell, precisaron las fuentes.

Shell Nigeria confirmó a AFP que las cuatro personas trabajaban para la compañía Netco Diestman, subsidiaria de la multinacional, y que su convoy había sido atacado cuando se dirigía a una central eléctrica del grupo angloholandés, Afam 6.

Shell «coopera con las autoridades y la compañía subsidiaria para obtener su liberación», señala.

Por el momento ningún grupo ha reivindicado el secuestro.

El último secuestro de trabajadores expatriados en el sur de Nigeria se remonta a julio pasado. Por esas fechas el presidente nigeriano Umaru Yar’adua propuso una amnistía a los grupos armados que operan en el Delta del Níger para poner fin a la violencia y a los secuestros.

En octubre, el Movimiento para la Emancipación del Delta del Níger (MEND), principal grupo armado del sur de Nigeria, decretó un alto el fuego indefinido para dar una oportunidad «al diálogo» con las autoridades.

Pero durante el fin de semana, MEND dijo estar «revisando su alto el fuego indefinido anunciado el domingo 9 de octubre de 2009 y anunciará su posición antes del 30 de enero de 2010».

Las operaciones de grupos armados que piden una mayor distribución de los ingresos del oro negro hicieron bajar un tercio la producción petrolera de Nigeria desde 2006 con sus sabotajes y ataques a las instalaciones petroleras del país.

La ausencia por enfermedad del presidente nigeriano Umaru Yar’Adua durante casi dos meses no ha ayudado a terminar con la violencia en el Delta del Níger e incluso podría, según varios analistas, reactivarla por el descontento de los militantes con un proceso de amnistía que se encuentra en punto muerto.

Cientos de trabajadores extranjeros y locales fueron secuestrados en el delta del Níger desde 2006. Muchos fueron puestos en libertad y otros quedaron libres previo pago de rescates.

El año pasado Shell anunció que 152 de sus empleados, incluidos 19 contratistas, fueron secuestrados entre 2006 y 2008.