Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Continua alerta en Cundinamarca por incendios forestales

Cerca de 700 hectáreas de vegetación nativa y bosques han sido afectadas por el incendio forestal que se registra desde la noche del pasado lunes en la Vereda Romeral, ubicada entre Pasca y Sibaté.

El incendio, que amenaza la zona del Páramo en donde tienen nacimiento diversos ríos que proveen de agua la región, es atendido por un grupo de 400 hombres, entre los que figuran uniformados de la Policía y del Ejército, brigadas de la CAR, bomberos de Cundinamarca y de Bogotá, Defensa Civil, Alcaldías de Soacha y Sibaté, Cruz Roja, Gobierno Departamental, así como campesinos de la zona.

El director de la Unidad de la Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias, Jaime Matiz Ovalle, confirmó que ya se cuenta con apoyo aéreo, el cual se ha dificultado debido a las condiciones climáticas de la zona que no favorecen el acceso por esta vía.

Igualmente, informó que en el municipio de Junín se registra activo un incendio forestal, mientras que en Villapinzón se adelantan labores de contingencia debido al riesgo generado por el incendio que se reactivo ayer en Ventaquemada (Boyacá) y el cual amenaza con extenderse al municipio cundinamarqués.

Matiz Ovalle reiteró a los alcaldes municipales la necesidad de contar con planes de atención de emergencias en este sentido, copia de los cuales debe ser enviada a la Secretaría de Gobierno Departamental.

El llamado se extiende de forma especial a los municipios de Agua de Dios, Anapoima, Arbeláez, Cabrera, Cachipay, Cáqueza, Cajicá, Cogua, Chipaque, Choachí, Chocontá, Cota, Cucunubá, El Colegio, Fómeque, Fosca, Fúquene, Funza, Fusagasugá, Gachalá, Gachetá, Gama, Guachetá, Guasca, Guatavita, Guayabal de Síquima, Guayabetal, Gutiérrez, Junín, La Calera, La Mesa, Lenguazaque, Macheta, Madrid, Manta, Medina, Mosquera, Nemocón, Nilo, Pandi, Paratebueno, Pasca, Pulí, Quebradanegra, Quetame, Quipile, Ricaurte, San Bernardo, San Cayetano, San Francisco, San Juan de Rioseco, San Pedro De Jagua, Sasaima, Sesquilé, Sibaté, Silvania, Simijaca, Soacha ,Sopó ,Subachoque, Suesca, Supatá, Susa, Sutatausa, Tabio, Tausa ,Tenjo, Tibacuy, Tibirita, Tocaima, Tocancipá, Topaipí, Ubalá, Ubaque, Ubaté, Une, Útica, Venecia, Vergara, Vianí, Villagómez, Villapinzón, Villeta, Viotá,Yacopí, Zipacón y Zipaquirá, en donde de acuerdo al Ideam se mantiene la alerta dado que sigue vigente la amenaza de ocurrencia de incendios forestales por la prevalencia de las condiciones secas con elevadas temperaturas.