Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Brasil se convierte en el primer país en producir electricidad a partir de etanol

Como una prueba más del férreo compromiso con la utilización de energías renovables, GE y la estatal petrolera de Brasil, Petrobras, inauguraron hoy una turbina de gas inédita en el mundo que genera electricidad a partir de etanol, combustible derivado de la caña de azúcar. Su puesta en marcha tendrá lugar en la termoeléctrica que Petrobras opera en Juiz de Fora, municipio ubicado en el estado de Minas Gerais, y representará un hito para el país carioca.

El etanol, producido sobre la base de la caña de azúcar, es una de las formas de hidrocarburo renovable más eficientes que existen en la actualidad. Los beneficios de este combustible alternativo son significativas: suponen una fuente de energía renovable y su combustión reduce las emisiones atmosféricas en comparación con las de los combustibles fósiles, especialmente de los óxidos de nitrógeno.

La planta de gas natural de Juiz de Fora (a 180 km de Río de Janeiro) es de ciclo simple y tiene una capacidad de 87 MW. Cuenta además con dos turbinas GE LM6000 a base a gas, y en una de ellas GE realizó complejos cambios en el diseño de la cámara de combustión, de manera que el uso de etanol fuera factible. Estos cambios potencian la seguridad energética de la planta y su confiabilidad proveyendo de una fuente de energía alternativa.

Siendo el segundo productor mundial de etanol y el mayor importador del mundo de este producto, Brasil se beneficiará con la incorporación de este combustible para la generación térmica, en gran parte gracias a la abundancia de este hidrocarburo. La experiencia de 35 años con que cuenta el país carioca en lo que se refiere al uso de etanol, está basada en la eficiencia agrícola del cultivo de la caña de azúcar, llegando a producir 7.300 barriles por año según datos del Gobierno Federal.

Habrá cinco meses de pruebas para certificar que el uso de etanol es válido como fuente alternativa de combustible en este tipo de instalaciones, así como también para asegurar que las emisiones están dentro de los límites esperados. GE está contribuyendo con la conversión tecnológica, la ingeniería y el apoyo de planta durante la conversión y la puesta en marcha del proyecto.

“Este tipo de colaboración demuestra el amplio desarrollo que puede ser alcanzado para proveer soluciones económicas y medioambientales para nuestros clientes”, dijo Darryl L. Wilson, presidente y CEO de Aeroderivative Gas Turbines (turbinas de gas aero derivadas) para GE Power & Water.

“Nuestro objetivo es ser líderes en generación de energía eficiente y confiable de fuentes de combustible alternativas para colaborar con las necesidades de nuestros clientes y continuaremos la incesante búsqueda de este tipo de oportunidades colaborativas para desarrollar esas soluciones”.

Los comentarios están cerrados.