Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Justicia Nacional Política

MinInterior pide a comisión de expertos evaluar la posibilidad de restablecer el ministerio de Justicia

El ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio pidió a la comisión de expertos para la reforma a la justicia hacer una reflexión constructiva para restablecer el ministerio de Justicia con el fin de que la rama ejecutiva pueda contar con un ministerio con el cual se pueda interactuar de manera más especializada con la rama judicial.

Los argumentos de ministro son los siguientes:

El Decreto 4932 del 18 de Diciembre de 2009, mediante el cual se convocó la presente comisión, se limitó a fijarle las siguientes funciones:

1. Evaluar la conveniencia y alcance de una reforma estructural a la justicia Colombiana.

2. Analizar las iniciativas académicas que se formulen sobre la materia.

3. Realizar consultas con entidades estatales, universidades, asociaciones de abogados y las personas u organismos que la Comisión considere pertinentes, sobre las reformas que sugieran deben introducirse.

4. Elaborar los proyectos de normatividad que deseen proponer al Gobierno.

5. Las demás funciones inherentes a la naturaleza de la Comisión.
Una vez culminados sus estudios, la Comisión redirá su informe final de recomendaciones al Gobierno Nacional, para su evaluación, a más tardar el 19 de marzo de 2010.

En el espíritu de propiciar las condiciones necesarias para consolidar la justicia como un servicio público, autónomo, independiente, pronto, eficaz y cercano al ciudadano, agradecemos su invaluable voluntad patriótica de colaborar con esta noble causa.