Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Capturan extraditable en Popayán

Según las autoridades, el hombre fue capturado en las últimas horas en la terminal de Transporte de Popayán.

Este hombre es solicitado por la Unión Nacional de Fiscalías de Antinarcóticos Nro. Uno de Bogotá, por los delitos de Tráfico, Fabricación y Porte de Estupefacientes y Concierto para Delinquir.

La captura la hizo efectiva el grupo de la vigilancia de la Policía Cauca en un procedimiento de requisa y verificación de antecedentes efectuados en el Terminal de Transportes de Popayán.

Según los organismos de Inteligencia, y por información suministrada por la oficina de la DEA en Colombia, Este hombre lideraba una organización internacional de narcotráfico que enviaba heroína y cocaína desde Popayán al exterior, utilizando las rutas hacia el Ecuador y los puertos marítimos para posteriormente ser enviada a los Estados Unidos.

Los organismos de inteligencia lograron establecer que este hombre es el dueño de cultivos de amapola y laboratorios para el procesamiento de heroína, los cuales son custodiados por miembros de las Farc.

Tras varios años de seguimiento e investigaciones se logro establecer que la organización adquiría la sustancia estupefaciente en los municipios de Balboa, Totoro, Jámbalo, La Sierra, La vega, Almaguer, Altamira, El Bordo, Caldono, Silvia, Morales al igual que otros municipios del departamento de Nariño y Huila.

Los comentarios están cerrados.