Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

18 nuevas zonas francas serían aprobadas dice el Gobierno

En 2010, el Gobierno Nacional seguirá despejando el camino para que la inversión extranjera y nacional siga creciendo, y para avanzar en ese propósito la aprobación de nuevos proyectos de zonas francas, será una prioridad. 

Así lo manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, quien estimó que entre enero y julio de 2010 está proyectada la aprobación de 18 nuevas zonas francas para los distintos sectores productivos. 

El Ministro calificó de positivo el balance de 2009 en materia de aprobación de ZF, cuando se dio vía libre a 18 proyectos, entre uniempresariales y multiusuario.

Con estos nuevas iniciativas, el año anterior, el número de ZF aprobadas se elevó a 58 en todo el país, con compromisos de inversión del orden de 11,98 billones de pesos, y una generación de mano de obra que asciende a 93 mil 096 nuevos empleos directos. Adicionalmente, en 2009, se emitieron conceptos para tres ampliaciones.

Con las aprobaciones de 2009, más las iniciativas que se saquen adelante en los próximos siete meses, el Gobierno Nacional espera cumplir la meta que se fijó de contar con más de 80 Zonas Francas aprobadas al cierre del cuatrienio. 

Según el Ministro, de los proyectos a los que se les dio salida el año pasado, es importante resaltar la diversificación sectorial que se observó principalmente en el segmento de ZF uniempresariales. 

En el sector de servicios fueron aprobadas 14, mientras que para el segmento industrial la cifra subió a 32 proyectos. A estas iniciativas se suman 12 ZF que fueron aprobadas para la agroindustria.