En 2010, el Gobierno Nacional seguirá despejando el camino para que la inversión extranjera y nacional siga creciendo, y para avanzar en ese propósito la aprobación de nuevos proyectos de zonas francas, será una prioridad.
Así lo manifestó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata, quien estimó que entre enero y julio de 2010 está proyectada la aprobación de 18 nuevas zonas francas para los distintos sectores productivos.
El Ministro calificó de positivo el balance de 2009 en materia de aprobación de ZF, cuando se dio vía libre a 18 proyectos, entre uniempresariales y multiusuario.
Con estos nuevas iniciativas, el año anterior, el número de ZF aprobadas se elevó a 58 en todo el país, con compromisos de inversión del orden de 11,98 billones de pesos, y una generación de mano de obra que asciende a 93 mil 096 nuevos empleos directos. Adicionalmente, en 2009, se emitieron conceptos para tres ampliaciones.
Con las aprobaciones de 2009, más las iniciativas que se saquen adelante en los próximos siete meses, el Gobierno Nacional espera cumplir la meta que se fijó de contar con más de 80 Zonas Francas aprobadas al cierre del cuatrienio.
Según el Ministro, de los proyectos a los que se les dio salida el año pasado, es importante resaltar la diversificación sectorial que se observó principalmente en el segmento de ZF uniempresariales.
En el sector de servicios fueron aprobadas 14, mientras que para el segmento industrial la cifra subió a 32 proyectos. A estas iniciativas se suman 12 ZF que fueron aprobadas para la agroindustria.