Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Mañana inicia la nueva encuesta del sisbén en Bogotá

Los habitantes de Rafael Uribe, San Cristobal y Usme los primeros en contestar el formulario

hasta el próximo 25 de julio, la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) irá casa por casa para aplicar las 804.689 nuevas encuestas del Sistema de Beneficiarios (Sisbén), en los sectores donde viven las familias más pobres y vulnerables de Bogotá y que son de los estratos 1 y 2.

Maria Camila Uribe informó que la operación del Sisbén en Bogotá costará más de 7.000 millones de pesos

A través de un operativo, que se iniciará el próximo viernes 22 de enero y se extenderá hasta el 25 de julio del año en curso, un equipo de 363 encuestadores debidamente identificados, aplicará casa por casa, la nueva encuesta Sisbén, en los sectores de la ciudad donde predominan los estratos socioeconómicos 1 y 2.

La nueva encuesta Sisbén permitirá conocer cuáles son las condiciones de vida actuales de la población, para lograr la identificación de los hogares, familias o personas más pobres y vulnerables que pueden ser beneficiarios de los programas sociales de vivienda, salud, educación y bienestar, entre otros.

El Gobierno Nacional ha establecido como plazo para que cada municipio del país envíe su base de datos o información al Departamento Nacional de Planeación hasta finales de julio de 2010.

La encuesta tiene 90 variables dentro de las cuales algunas se refieren al hogar y su dotación. La encuesta permite en su conjunto conocer las condiciones de vida del hogar las cuales se analizan en relación con la vivienda, el hogar, los antecedentes sociodemográficos de sus integrantes, su educación, ocupación e ingresos y datos relacionados con salud y fecundidad.

El carné y puntaje que tenga la población con la metodología II seguirá vigente por un tiempo más. Sólo hasta que el DNP realice la validación y certificación de la base de datos del nuevo instrumento.
El cronograma de las visitas a las familias de los estratos 1 y 2 es el siguiente:

Enero 22 a febrero 28: irán a Rafael Uribe, San Cristóbal y Usme.
Marzo 23 a mayo 15 : Estarán en Bosa, Candelaria, Ciudad Bolívar, Santa Fe y Tunjuelito.
Junio 8 a julio 25: cubrirán los hogares que están en los barrios Antonio Nariño, Chapinero, Engativá, Fontibón, Kennedy, Los Mártires, Puente Aranda, Suba, Sumapaz y Usaquén.

Los comentarios están cerrados.