Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Descartan escasez de leche por el intenso verano

Los industriales de la leche descartaron hoy escasez del producto en el país, como consecuencia del intenso verano que registra el territorio nacional.

Los inventarios de leche permitirán enfrentar la escasez del verano, señala en un comunicado Asoleche, que agrupa a los empresarios del sector, a tiempo que rechazó la decisión del gobierno nacional de autorizar la importación de grandes cantidades de leche en polvo para supuestamente enfrentar la reducción de la producción.

Según Asoleche, las heladas que se han presentado en las últimas semanas en la Sabana de Bogotá comienzan a tener sus efectos disminuyendo la producción de leche, siendo ésta región la más afectada del territorio nacional; sin embargo, en otras zonas del país la producción sigue siendo estable, como en el caso de las cuencas lecheras de Antioquia y Nariño.

Añade que el IDEAM reporta en su último boletín agrometeorológico las favorables condiciones para la producción en el sur del país, por cuenta de las lluvias y los niveles de humedad adecuados en los suelos. En Antioquia se esperan lluvias ligeras y niveles moderados de insolación.
Advierte que paralelo a la coyuntura de la producción, los altos inventarios de producto terminado que hoy en día tiene la industria láctea, garantizan el abastecimiento de leche para el consumo nacional, aún en medio del fuerte verano.

“Es que la adversidad del clima no es una novedad: desde hace un año se había pronosticado el fuerte verano para inicios de 2010 y el sector procesador tomó las medidas necesarias”, subraya.

Agrega que la industria láctea se preparó para la escasez que estaba pronosticada por cuenta del Fenómeno del Niño, comprando la leche que durante el 2009 se produjo en situación de “enlechada” (sobreproducción de leche), superando sus necesidades de la materia prima y acumulando inventarios que harán posible superar las bajas en producción ocasionadas por las heladas y el intenso verano.

“Es preocupante que los pronunciamientos relacionados con drásticas bajas en la producción nacional, lleven al gobierno a tomar medidas innecesarias y nocivas para el sector lácteo, como lo son las importaciones masivas de leche en polvo, lo cual ASOLECHE rechaza rotundamente”, precisa.

Los comentarios están cerrados.