Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Reajuste en inversión será de 1.5 billones de pesos

hacienda

Un ajuste cercano a los 1.5 billones hará el Gobierno Nacional en el rubro de inversión informó el Ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga. La medida la complementa una reducción en gastos del gobierno cercana a 3.7 billones.

Según el jefe de la cartera, el consejo de ministros determinó que todos los sectores se verán afectados por esta medida. No obstante aunque el rubro de inversión social se vio especialmente protegido algunos proyectos que aun posean recursos se verán afectados con la determinación del gobierno.

Así mismo en el rubro de funcionamiento “ayudó profundamente la baja inflación que permitió un aumento del 2% para los empleados del estado”. Además “se optimizarán todos los recursos y se reducirán al máximo los gastos de funcionamiento” afirmó Zuluaga.

Entre tanto el pago de intereses a la deuda externa del país será por 550 mil millones este año y la próxima semana se conocerá exactamente cuáles son los programas y proyectos del Gobierno que se verán afectados con el reajuste fiscal.