Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Historia de Internet

Denuncian falla de seguridad en Twitter

Un defecto en la página de Twitter dejó vulnerables a piratas informáticos las claves de los usuarios para conectarse a internet, según un investigador de seguridad que pidió a la compañía de redes sociales que solucione el problema.

Mike Bailey, un importante analista de seguridad en Foreground Security, una empresa de Florida, dijo que descubrió el problema, que aprovecha una vulnerabilidad conocida en el lenguaje de programación Flash de Adobe Systems.

Bailey asegura haber informado a Twitter del fallo y dijo que se podría arreglar en apenas unas horas cambiando el modo en que está programada la página.

Adobe ha dicho a los programadores cómo arreglar la vulnerabilidad, que fue descubierta por primera vez en el 2006, añadió, pero destacó que los operadores de muchas de las páginas web no han respondido a las advertencias.

A medida que ha crecido la popularidad de la página de microblogs, se ha convertido en un objetivo importante para los piratas informáticos, que tratan de extender programas maliciosos a sus millones de usuarios.

«Por muy simple que sea el ataque, lo he encontrado por todas partes», manifestó Bailey.

No se pudo contactar con nadie en Twitter ni Adobe para hacer declaraciones.

El mes pasado, un ‘hacker’ atacó brevemente la web de Twitter, redirigiéndola a otra que aseguraba representar a un grupo que se llamaba el Cíberejército Iraní.

El ataque de una persona que robó credenciales para la cuenta que Twitter utiliza para dirigir su tráfico no puso en peligro las claves de los usuarios de la página.

Bailey dijo que sus análisis de Twitter muestran que podría haber sido vulnerable a los ataques durante más de un año, pero que es imposible saber si los piratas informáticos han llegado a aprovechar de hecho el fallo de Adobe.

Tiene previsto tratar sobre este asunto en la conferencia de seguridad Black Hat DC que comienza en Washington el 2 de febrero.