Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología Historia de Internet

Por el amor de Dios ¡tengan un blog!, dice el Papa a sacerdotes

Por el amor de Dios ¡escriban en un blog!, dijo el sábado el Papa Benedicto XVI a sacerdotes, mientras enfatizaba que deben aprender a utilizar nuevas formas de comunicación para propagar el mensaje del evangelio.

En su mensaje a la Iglesia Católica Romana durante el día mundial de las comunicaciones, el pontífice de 82 años, que no es un fanático de las computadoras e internet, reconoció que los religiosos deben sacar el mayor provecho del «rico menú de opciones» ofrecido por nuevas tecnologías.

«Por consiguiente los sacerdotes son llamados a proclamar el evangelio por medio del uso de la última generación de recursos audiovisuales -imágenes, videos, elementos de animación, blogs, sitios web- que junto a medios tradicionales pueden abrir nuevos panoramas para el diálogo la evangelización y la catequesis», comentó.

Los sacerdotes, agregó, tienen que responder al desafío de «los cambios culturales de hoy», si quieren llegar a personas jóvenes.

Pero Benedicto XVI hizo una advertencia a los religiosos que no intenten convertirse en estrellas de los nuevos medios.

«Los sacerdotes presentes en el mundo de las comunicaciones digitales deberían ser menos notables por su inteligencia mediática que por su amor al oficio religioso», indicó.

Tras décadas de haber permanecido receloso de los nuevos medios, el Vaticano decidió utilizar las nuevas tecnologías.

El año pasado, el Vaticano lanzó un nuevo sitio web www.pope2you.net, ofreciendo una aplicación llamada «The pope meets you on Facebook» («El Papa te encuentra en Facebook») y otra que permite a los fieles ver los discursos del líder religioso en sus iPhones o iPods.

Benedicto XVI aún escribe a mano la mayoría de sus discursos en alemán y son sus asesores más jóvenes los que suben su material al ciberespacio.

El Vaticano sufrió un revés el año pasado, cuando el pontífice admitió que si la Iglesia hubiese navegado más en la web, podría haberse enterado de que un obispo tradicionalista cuya excomulgación fue levantada había negado el Holocausto.