Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Noticia Extraordinaria

Chaparrones no calman la sed que enfrenta el país

lluv

Con alivio se recibieron las intensas, aunque cortas lluvias, registradas este domingo en Bogotá y algunas zonas del territorio nacional en las cuales ha venido predominando el tiempo seco, con altas temperaturas.

En la capital de la república, por segundo día consecutivo se registraron abundantes precipitaciones, que causaron emergencias en algunos sectores, por el encharcamiento de vías y sectores residenciales.

Sin embargo, muchas ciudades del territorio nacional, encabezadas por Quibdó, capital del Chocó, continúan en emergencia por la escasez de agua y las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que ahorre el preciado liquido.

En las últimas horas, las autoridades de Bucaramanga anticiparon que en febrero se tendrá que aplicar un riguroso racionamiento de agua en la capital de Santander, debido a que el río Tona, del cual se surte el acueducto, día por día, pierde más agua.

Una veintena de municipios del Tolima enfrentan similar situación, mientras que otro tanto, del departamento del Huila enfrentan una emergencia por el dengue. Hasta el momento se reportan 249 enfermos.

El IDEAM entregó el siguiente informe sobre las condiciones hidrometeorológicas en el país:

En el centro del territorio nacional, se observó un incremento de la nubosidad asociada a la influencia de un frente frío.

El rezago de este sistema, mantendrá lluvias ligeras en el norte de la región Andina y sobre la Pacífica. Algunas precipitaciones se prevén para la Amazonia. La Orinoquia y Caribe continuaran con predominio de tiempo seco.

Los niveles de la cuenca Magdalena-Cauca en general continúan con un comportamiento de descenso en su parte media y baja, por lo tanto se mantiene la ALERTA lo cual está ocasionado problemas de abastecimiento de agua a los acueductos municipales y restricciones en la navegación de gran calado.

Debido a las altas temperaturas se mantiene la ALERTA por la alta probabilidad de incendios forestales.

Igualmente, debido al descenso de las temperaturas mínimas en el altiplano Cundiboyacense, se prevé la ocurrencia de heladas para los próximos días.

LO MÁS DESTACADO

? Se mantiene la ALERTA ante la amenaza de incendios, especialmente en las regiones Caribe, Orinoquia, Andina y Piedemonte Amazónico, lo mismo que en sectores de los Parques Nacionales Naturales, los ecosistemas de alta montaña y en particular y los páramos de la Región Andina, por lo cual se recomienda mantener vigilancia y atender las instrucciones y comunicados de las entidades.

? Los niveles de la cuenca Magdalena-Cauca registran algunas fluctuaciones ligeras, y permanecen en el rango de niveles bajos, por lo cual se mantiene la ALERTA por valores bajos, lo que incide en el abastecimiento de agua para los acueductos y a las restricciones en la navegación, especialmente en la parte media y baja de la cuenca.

? El volumen útil diario de reservas diarias del nivel de los embalses es del 59.85%; para hoy nuevamente se presenta, en general, un descenso moderado.

? Se ha reportado la presencia de lluvias, especialmente en el litoral Pacífico y en sectores de los departamentos de Santander.

Continúa el tiempo seco especialmente en la región Caribe y temperaturas altas en grandes sectores el país.

DESCENSO DEL RÍO MAGDALENA

En general continua el descenso en los niveles en la parte baja del río Magdalena, en este momento los niveles están similares a los registrados en el evento niño 1997/98, y en algunas estaciones hidrológicas, acercándose a los valores mínimos absolutos registrados históricamente.

Por lo tanto se recomienda mantener la ALERTA debido a que se presentan problemas de abastecimiento para aquellos acueductos municipales que captan el recurso de las fuentes hídricas superficiales y los problemas de navegación que restringen el paso de grandes embarcaciones.

Los puntos más críticos son:

Bolívar: Kilómetro 518 (San Pablo-Canaletal) y Kilómetro 598 (Pinillos)
Cesar: Kilómetro 402 en el corregimiento de Campoalegre (municipio de Tamalameque).

Por ésta situación, se recomienda a los usuarios, estar atentos a la información diaria emitida por las diferentes Capitanías de Puertos en las áreas de influencia.

PROBABILIDAD DE INCENDIOS

Continúa la probabilidad muy alta de ocurrencia de incendios en zonas de bosques secos, cultivos, sabanas y pastos, localizados en los siguientes departamentos, con diferentes niveles de alarma:

Atlántico: Candelaria, Manatí, Repelón, Sabanalarga, Suan, Malambo, Sabana Grande, Ponedera, Campo de la Cruz y Santa Lucia.

Bolívar: Achí, Arjona, Cicuco, Cartagena, Calamar, Córdoba, El Guamo, El Carmen de Bolívar, Margarita Magangüé, Mahates, María La Baja, Morales, Mompós, Montecristo, Rioviejo, San Juan Nepomuceno, Pinillos, San Jacinto, San Martin de Loba, San Estanislao, San Fernando, San Pablo, Santa Catalina, Soplaviento, Santa Rosa, Santa Rosa del Sur, Simiti, Talaiga Nuevo, Turbaco, Turbaná y Villanueva, Zambrano.

Cesar: Aguachica, Agustín Codazzi, Becerril, Bosconia, Chimichagua, Chiriguaná, Curumaní, El Copey, El Paso, Gamarra, González, La Gloria, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure Balcón del Cesar, Pailitas, Pelaya, Rio de Oro, San Diego, San Alberto, San Martin, Tamalameque y Valledupar.

Córdoba: Ayapel, Buenavista, Cereté, Chimá, Chinu, Ciénaga de Oro, Lorica, Monitos, Momil, Montelibano, Montería, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Puerto Libertador, Purísima, Puerto Escondido, Sahagún, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, Tierralta y Valencia.

La Guajira: Barrancas, El Molino, Fonseca, Hato Nuevo, Maicao, Manaure, Riohacha, San Juan del Cesar, Uribia, Urumita y Villanueva.

Magdalena: Aracataca, Ariguaní, Ciénaga, Fundación, Pivijay, Plato, Pueblo Viejo, Santa Ana, Santa Marta, Sitio Nuevo , Tenerife, El Piñón, Cerro de San Antonio, Chivolo, Pedraza, San Zenón, San Sebastián de Buenavista, Guamal, El Banco, Remolino y Salamina.

Huila: Aipe, Algeciras, Altamira, Baraya, Campoalegre, Colombia, Gigante, Hobo, Neiva, Palermo, Rivera, San Agustín, Santa María, Tello, Teruel, Villavieja y Yaguará.

Norte de Santander: Abrego, Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Cáchira, Cacota, Chinacota, Chitagá, Convención, Cúcuta, Cucutilla, Durania, El Carmen, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Hacarí, Herrán, La Esperanza, La Playa, Labateca, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Ocaña, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Silos, Teorama, Tibú, Toledo, Villa Caro y Villa del Rosario.

Risaralda: Belén de Umbría, Dosquebradas, Guatica, Mistrató y Pereira.
Santander: Albania, Aratoca, Barichara, Betulia, California, Capitanejo, Carcasí, Cepitá, Cerrito, Charalá, Chima, Cimitarra, Concepción, Confines, Coromoro, Curití, El Carmen, El Playón, Encino, Enciso, Florián, Floridablanca, Galán, Gambita, Girón, Guaca, Guapotá, Guavata, Hato, Jordán, Landázuri, Lebrija, Los Santos, Macaravita, Málaga, Mogotes, Molagavita, Ocamonte, Oiba ,Onzaga, Palmar, Palmas del Socorro, Páramo, Piedecuesta, Pinchote, Puente Nacional, Rionegro, San Andrés, San Gil ,San Joaquín, San José de Miranda, San Miguel, San Vicente de Chucurí, Santa Barbará ,Santa Helena del Opón, Simacota, Socorro, Suaita, Sucre, Suratá, Tona, Valle de San José, Vélez, Vetas, Villanueva y Zapatoca.

Tolima: Alpujarra, Alvarado, Anzóategui, Cajamarca, Carmen de Apicalá, Coello y Cunday, Dolores, Flandes, Guamo, Ibagué, Icononzo, Líbano, Melgar, Murillo, Piedras, Prado, Purificación ,Roncesvalles, Rovira, Saldaña, San Luis, Santa Isabel, Suárez, Venadillo, Villahermosa y Villarrica.

Valle del Cauca: Alcalá, Andalucía, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Caicedonia, Cali, Cartago, Guacarí , La Cumbre, La Victoria, La Unión, Obando, Riofrio, Roldanillo, San Pedro, Sevilla, Trujillo, Tuluá, Vijes, Yotoco, Yumbo y Zarzal.

Quindío: Armenia, Buenavista, Calarca, Circasia, Córdoba, Filandia, Génova, La Tebaida, Montenegro Pijao, Quimbaya y Salento.
Cauca: Mercaderes, Miranda, Popayán, Santander de Quilichao y Totoró
Caldas: Anserma, Aránzazu, Filadelfia, Manizales, Marmato, Pacora, Riosucio, Supía y Villamaría.

Nariño: Cumbitara, El Tambo, La Llanada, Linares, Policarpa, Providencia, Samaniego y Sandoná.

AVISO: PROBABILIDAD DE INCENDIOS

Antioquia: Abriaquí, Abejorral, Angostura, Anorí, Arboletes, Barbosa, Buritica, Concepción, Girardota, Guarne, Nechí, Marinilla, San Vicente, Santo Domingo y Sonsón. Uramita, Valdivia, Yarumal, Dabeiba, Frontino,

Boyacá: Briceño, Chitaraque, Buenavista, Caldas, Coper, La Victoria, Maripi, Mongua, Pauna, Pachavita, Otanche, Muzo, San Pablo de Borbur, Sora, San José de Pare y Santana.

Caldas: Aguadas, La Dorada, La Merced, Marulanda, Neira, Risaralda y Salamina.

Cauca: Bolívar, El Tambo, Puracé, San Sebastián, Santa Rosa Almaguer, Argelia, Piendamó, Buenos Aires, Cajibío, Caldono, Caloto, Corinto, Florencia, Páez, Patía, Puerto Tejada y Rosas

Cundinamarca: Yacopí, Zipacón, Zipaquira, Utica, Vergara, Viani, Villagomez, Villeta, Tocancipá , Topaipí, Tausa, Supatá, Sutatausa , Tabio, Simijaca, Quebradanegra, Cachipay, Gama, Albán, Caparrapí, Anolaima, Beltrán, Bituima, , San Cayetano, San Francisco, San Juan de Rioseco Bojacá, Cajicá, Carmen De Carupa, Chaguaní, Cogua, El Peñón, Facatativá, Fúquene, Gachancipá, Guaduas, La Palma, La Peña, La Vega, Nemocón, Nimaima, Nocaima, Pacho, Paime, Puerto Salgar y Quebradanegra.

Huila: Isnos, Santa María y La Plata

Nariño: Ancuya, Arboleda, Buesaco, Chachagui, Consaca, Funes, Guachucal, Guaitarilla, Iles, Imués, La Florida, La Unión, Los Andes, Mallama, Ospina Pasto, ,Pupiales , San Bernardo, San Lorenzo, San Pedro de Cartago, Santa Cruz, Sapuyes, Taminango, Tangua, Túquerres y Yacuanquer.

Norte de Santander: Puerto Santander

Risaralda: Apia, Quinchía, Pueblo Rico y Santa Rosa de Cabal

Santander: El Peñón, Bolívar, Cabrera, Barbosa, Bucaramanga, Contratación, El Guacamayo, Jesús María, Guepsa, La Belleza, La Paz, Palmar, Sabana de Torres y San Benito.

Tolima: Espinal, Chaparral, Ambalema, Coyaima, Herveo, Natagaima, Rioblanco, Chaparral, Roncesvalles y Casabianca.

Valle del Cauca: Dagua, El Cerrito, Ginebra, Calima, Ansermanuevo, Palmira, Restrepo, Argelia, Candelaria, El Cairo, El Dovio, Florida, Jamundí Pradera, Toro, Ulloa y Versalles.