Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Salud

Gobierno sigue en alerta por dengue y malaría

El Gobierno de Colombia pidió a las autoridades locales de salud que fortalezcan las medidas preventivas ante el posible incremento en los casos de dengue y malaria por efecto de la fuerte temporada seca que afecta al país.

Cerca del 70 por ciento del territorio nacional está por debajo de los 1.800 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que hace que la población de estas regiones sea la más expuesta a una mayor incidencia de ambas enfermedades, dijo el ministro de la Protección Social, Diego Palacio.

«El elevado nivel de temperaturas hace más viable y más factible la presentación de enfermedades transmitidas por vectores», alertó Palacio, que mencionó entre ellas la malaria y el dengue.

«Eso exige que le pongamos todo el cuidado en la totalidad del país», agregó el titular de la Protección Social, quien abordó el problema durante una conferencia con la prensa.

Palacio dijo que los responsables del sistema público de salud en la región han sido llamados a que «aumenten y fortalezcan mucho lo que son las medidas preventivas: fumigación, uso de toldillos».

Sin embargo y pese a la alerta, el funcionario consideró que la situación «es controlable. «Vamos a ver qué tanto se alarga el fenómeno de El Niño», agregó Palacio. El país sufre desde con mayor fuerza desde diciembre último el fenómeno de El Niño, generado por el calentamiento de las aguas del océano Pacífico. La fuerte temporada seca irá hasta marzo o abril próximo, según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales