Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Desmantelan fábrica de dólares en Bogotá

Unidades del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) desmantelaron en Bogotá una estructura dedicada a la falsificación de dólares, donde incautaron 273.600 dólares estadounidenses falsos.

En la operación, efectuada en un centro comercial del barrio Ricaurte, los detectives del Grupo de Investigaciones Anti Falsificación de Moneda (Giaf) encontraron una máquina litográfica, elementos e insumos para la fabricación de moneda falsa y siete planchas metálicas con el anverso y reverso del billete de 100 dólares de Estados Unidos.

En ese lugar, que funcionaba bajo la fachada de una imprenta legal, los detectives también encontraron un total de 273.600 dólares en billetes falsificados de 100 dólares que, según los peritos, eran de muy buena calidad.

Durante el procedimiento fueron capturados Jeyson Fabián Vela Quintero y Óscar Javier Gómez Molina, que quedaron a disposición de la Fiscalía por el delito de Falsificación de Moneda Nacional y Extranjera.

Este operativo es el segundo de este tipo que el DAS realiza en lo que va del año, luego de que el pasado 21 de enero fuera desmantelado otro taller en Cali, en el que se confiscaron 2.260 dólares falsos, así como elementos para falsificar moneda, y fue detenida una persona.

En el año 2009 el Giaf incautó cerca de 19 millones de dólares falsos (cinco veces más de lo logrado en el año 2008), en operativos desarrollados en Cali y Bogotá, así como en Soacha (Cundinamarca) y Apartadó (Antioquia).

Solo en octubre del año pasado se decomisaron en total 9 millones de dólares en billetes falsificados en operativos efectuados en Soacha y Cali.

El DAS y el Servicio Secreto de Estados Unidos firmaron en 1998 un acuerdo contra la falsificación de moneda en Colombia.