Lo que sucederá con TransMilienio por la Avenida 26 será dado a conocer , hoy por el propio alcalde, Samuel Moreno Rojas.
n la noche del miércoles, Segurexpo entregó tres propuestas al Instituto de Desarrollo Urbano, IDU para que las obras no se cancelen.
En voz del presidente de Segurexpo, Juan Pablo Luque, se entregaron las alternativas al IDU. La primera busca una cesión parcial del porcentaje de participación de la Unión Temporal Transvial con mayoría y control a favor de un tercero. Allí se cedería el 55 por ciento.
La otra alternativa es la cesión total del contrato a cuatro grupos: Solarte, Ortiz de España, Colpatria y Álvarez.
La última alternativa es mantener contrato de Transvial y repotenciarlo financieramente. Como se recuerda actual contrato tiene un valor de 315 mil millones de pesos.
El futuro de la Troncal quedó comprometido luego que se conociera que la obra tenía un retrazo de 15 meses. El alcalde dio un ultimátum para que se entreguen soluciones. Este se venció (ayer) miércoles.
Se estima que la totalidad de la obra, cuya entrega estaba prevista para finales de 2010 no será posible sino hasta finales del año entrante, ocasionando retrasos en las obras que deberían adelantarse en la carrera Séptima, conforme los explicó en días pasados el contralor distrital, Miguel Ángel Morales Russi.
Si el Distrito determinara declarar la caducidad del contrato, se deberá abrir una nueva licitación que podría demorar otros tres meses, en los que las obras quedarían virtualmente paralizadas, aparte de que la firma concesionaria podría demandar al Distrito por una suma multimillonaria que pondría en apuros las finanzas públicas en caso de ser ganada, conforme lo advirtiera Morales este miércoles.
Hasta la fecha las obras tienen un retraso de 15 meses que tendrá como consecuencia el que los proyectos sólo puedan ser entregados hasta el próximo año, ocasionando una nueva demora en las operaciones de la llamada fase III del sistema de buses articulados que afectará la construcción de la Carrera Séptima.
En este sentido, si bien el Distrito tiene su parte de responsabilidad en las demoras debido al retraso que se ha registrado en el cambio de redes de acueducto y algunos diseños relacionados con este trazado, al contratista se le dio un anticipo de 98.000 millones de pesos de los cuales sólo ha ejecutado 49.000 millones.
(Con información de Terra)