Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Instalarán más de 700 cámaras de seguridad en Bogotá

Con una inversión de 25 millones de pesos el Fondo de Vigilancia y Seguridad de la capital , instalará 787 nuevas cámaras de seguridad, en colegios distritales, zonas de frontera y puntos críticos y estarán monitoreadas por los comandos Operativos -Coper de la Policía Metropolitana.

Según Mauricio Solano, gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, se firmó un convenio con la Secretaría de Educación para colocar 607 cámaras de video-vigilancia en el marco del programa «Caminos seguros» alrededor de 192 colegios de la ciudad, donde se han presentado casos de robo y expendio de sustancias psicoactivas a menores, según los resultados arrojados por un estudio de la Secretaría de Educación y la Universidad Nacional de Colombia.

«Todo esto va a estar conectado a un sistema inteligente que nos va a llevar esta información a la Policía, para de esta manera poder monitorear estas cámaras a través de los Comandos Operativos de la Policía (Coper). En este momento, la Policía Metropolitana ya está implementando la primera sala de monitoreo en la Estación de Policía de Chapinero en la avenida Circunvalar», afirmó Solano al referirse al funcionamiento del sistema de ‘Video Vigilancia’.

El funcionario anunció que además se instalarán algunas cámaras en puntos identificados por las autoridades como ‘críticos’, donde se presentan más casos de delincuencia y homicidio. Esta ayuda tecnológica empezará a operar en junio y julio.

Los comentarios están cerrados.