Con una inversión de 25 millones de pesos el Fondo de Vigilancia y Seguridad de la capital , instalará 787 nuevas cámaras de seguridad, en colegios distritales, zonas de frontera y puntos críticos y estarán monitoreadas por los comandos Operativos -Coper de la Policía Metropolitana.
Según Mauricio Solano, gerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, se firmó un convenio con la Secretaría de Educación para colocar 607 cámaras de video-vigilancia en el marco del programa «Caminos seguros» alrededor de 192 colegios de la ciudad, donde se han presentado casos de robo y expendio de sustancias psicoactivas a menores, según los resultados arrojados por un estudio de la Secretaría de Educación y la Universidad Nacional de Colombia.
«Todo esto va a estar conectado a un sistema inteligente que nos va a llevar esta información a la Policía, para de esta manera poder monitorear estas cámaras a través de los Comandos Operativos de la Policía (Coper). En este momento, la Policía Metropolitana ya está implementando la primera sala de monitoreo en la Estación de Policía de Chapinero en la avenida Circunvalar», afirmó Solano al referirse al funcionamiento del sistema de ‘Video Vigilancia’.
El funcionario anunció que además se instalarán algunas cámaras en puntos identificados por las autoridades como ‘críticos’, donde se presentan más casos de delincuencia y homicidio. Esta ayuda tecnológica empezará a operar en junio y julio.
Los comentarios están cerrados.