Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Proliferación de abejas en el norte de Bogotá

Debido a la época de verano que se vive en el país y ante la proliferación de jardines en la mayoría de residencias del norte de Bogotá, los organismos de socorro del distrito, han tenido que trasladar siete colmenas de abejas, debido al peligro que representan en la ciudad, si estas llegan a atacar a las personas, cuando se les molestan.

Entre dos y tres llamadas diarias han recibió el Cuerpo Oficial de Bomberos en la última semana por la presencia de colmenas en distintos barrios del norte de Bogotá, para lo cual mediante un mecanismo cuidadoso han tenido que ser llevadas a las afueras de la ciudad, señaló el cabo Fermín Cruz de la Estación Usaquén.

Aunque no se han presentado víctimas por un ataque masivo de abejas en la ciudad, si se debe alertar a la ciudadanía para que tomen las precauciones de necesarias, como no molestarlas o lanzarles objetos y llamar a las unidades de socorro del distrito, toda vez si se siente atacadas, pueden picar a las personas causándoles alergias agudas y hinchazones que debe ser tratadas de inmediato en una unidad hospitalaria.