Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Satélite colombiano – Colsat será por licitación

La saliente ministra de Tecnologías de la Información, María del Rosario Guerra, aseguró que acatará el concepto de la Procuraduría General sobre la adjudicación del satélite colombiano. Por eso, dijo, se realizará por licitación y no por un contrato de Gobierno a Gobierno.

La jefe de carterá indicó que hace quince días envió una carta al procurador, Alejandro Ordóñez, con el fin de mostrar por qué eran viables los argumentos esgrimidos por el Ministerio para defender la adjudicación como la planteaba.

Sin embargo, la Procuraduría emitió su respuesta ayer, cuando dijo sobre ese proceso que la entidad “no lo encuentra ajustado a la normatividad colombiana, por lo que la adjudicación de Gobierno a Gobierno no es viable y que en su reemplazo se debe realizar por medio de una licitación”.

La ministra explicó que no se ha definido una fecha exacta para mostrar los prepliegos de la licitación, pero aseguró que el satélite estará en órbita en el 2012 y que lo único que cambiará será el mes de colocación, que pasará de febrero a diciembre de ese año.

“Lo que se debe hacer es emitir un decreto que nos habilite el camino para que la licitación no se vuelva a declarar desierta, sino que tome un rumbo definitivo”, aseveró la ex ministra.