Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Órden Público

Policía de Bogotá se toma las cuadras capitalinas

Nuevamente la Policía Nacional retoma el viejo programa del policía de barrio, desde hoy la institución empezará a ejercer un servicio por cuadrantes en cada una de las ciudades, el plan piloto se hará inicialmente en la capital del país.

Con la implementación del Plan de Vigilancia por Cuadrantes, como una estrategia más para reducir la criminalidad en el país, la Policía retoma el servicio en los barrios, es decir, que cada uniformado tendrá la responsabilidad de velar por la tranquilidad y seguridad en las cuadres que el comandante del CAI al que pertenece le asigne, esto en lo que tiene que ver con el servicio de vigilancia encaminado a reducir y prevenir aquellos delitos que afecta la percepción ciudadana como el hurto, atraco callejero y el raponazo, señaló el general Oscar Naranjo director de la Policía.

Para evaluar este repetido esquema de vigilancia por cuadras con nuevo nombre, la Institución medirá tres aspectos en su aplicación por parte del policía, que son la gestión que cumpla el profesional, es decir la gestión que desarrolle en el sector que se le asigne, un segundo aspecto es la seguridad objetivo, encaminada a reducir el delito en esa zona de acuerdo con las estadísticas que reciba y el tercero será la seguridad subjetiva, que se traduce en la percepción que genere la comunidad en los resultados que surjan en esta nueva modalidad de servicio.

De acuerdo con un estudio desarrollado en administración de policía, la Policía tan solo llega a un 33 por ciento en el logro de la seguridad ciudadana en el país, el restante lo hace la misma autoridad política o entes gubernamentales en la implementación de iniciativas para el restablecimiento de la seguridad y como última parte la misma sociedad civil, donde los ciudadanos, empresarios y entes privados se involucren de manera activa en estos temas por la ciudad.

Finalmente, lo que tiene que ver las autoridades de policía es que en temas de seguridad siempre se debe atacar la causa de la violencia, más no en los síntomas en la comisión de los delitos, como quien dice, prevenir y no reprimir.

Los comentarios están cerrados.