Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

A juicio dos oficiales del Ejército por falsos positivos

Un fiscal especializado profirió resolución de acusación en contra de Gustavo Enrique Soto Bracamonte y Fabio Arturo Puentes Porras, mayor y teniente del Ejército, respectivamente, por su presunta responsabilidad en los homicidios de tres jóvenes presentados como muertos en combate.

Según la Fiscalía, Soto Bracamonte, ex comandante del Gaula de Casanare, incurrió, supuestamente, en los delitos de secuestro simple agravado, porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, porte ilegal de arma de uso privativo de las Fuerzas Armadas, falsedad ideológica en documento público, fraude procesal y peculado por apropiación.

Así mismo, Puentes Porras, que también integró el Gaula de Casanare, responderá como presunto coautor de homicidio agravado, en concurso con secuestro simple agravado, doble porte ilegal de armas de fuego de defensa personal, porte ilegal de arma de uso privativo de las Fuerzas Armadas, falsedad ideológica en documento público y fraude procesal.

Los hechos que investiga la Fiscalía ocurrieron el 30 de marzo de 2007 en la vereda Alto Cupiagua, municipio de Aguazul (Casanare), donde fueron asesinados los hermanos Gustavo y Yefer Arialdo Mora Sanabria de 15 y 20 años de edad, respectivamente, junto con William Martínez Suárez, 17 años, quien fue bajado de un bus de servicio público que cubría la ruta entre Yopal (Casanare) y Sogamoso (Boyacá).

Las víctimas fueron presentadas como guerrilleros del Eln abatidos en combate.

Durante el supuesto enfrentamiento armado las tropas regulares dispararon más de 250 proyectiles de fusil y emplearon ocho granadas de fragmentación. Sin embargo, los dictámenes de los expertos concluyeron que los cadáveres no presentaban heridas por esquirlas y que los disparos fueron hechos a corta distancia.

OTROS ACUSADOS

Por los mismos hechos el fiscal instructor también acusó a : Julio César Tegue Medina, cabo primero, José Rubén Mendivelso Ravelo y José Alfonso Angel Ortega, soldados profesionales, Alexander González Almario, Wbeimar de Jesús Cardona García, Ricaurte Cataño Cachay, Giovanny Murillo Criollo, Carlos Alfredo Bello Bolívar, Elio Ernesto Celis Bedoya y Gelver Pérez García, retirados del Ejército, como presuntos responsables de homicidio agravado, secuestro simple agravado y porte ilegal de armas de fuego tanto de defensa personal como de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Los procesados se encuentran privados de la libertad en centros de reclusión militar de Villavicencio (Meta) y Yopal (Casanare).

Los comentarios están cerrados.