Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito y transportadores acuerdan para sanear cartera tránsito

Tras varias reuniones, La Secretaría Distrital de Movilidad llegó a un pacto con los conductores, que consiste en celebrar acuerdos de pago, es decir en cuotas mensuales y la prescripción de las multas correspondientes a deudas de más de diez años.

A esta conclusión llegaron la Secretaría, el Ministerio de Transporte, representantes de los sindicatos de transportadores de la ciudad, y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, para que el gremio de conductores de servicio público se ponga al día con aquellas deudas pendientes por sanciones a las normas de tránsito.

Según la Secretaría, el pacto a que se llegó, pretende que como toda entidad pública busca sanear su cartera y para ello se basaron en el Código Nacional de Tránsito y en el Estatuto Tributario, éste último dice que las personas que tengan deudas con la Administración pueden celebrar acuerdos de pago.

En cuanto a la aplicación de la figura jurídica de la prescripción, existen deudas en las que la Administración con base en la ley, debe otorgar dicho beneficio, correspondiente a deudas de más de diez años, las cuales en términos numéricos son valores minoritarios.

Así, las cosas, el beneficio es para todos, ganan los conductores porque pueden seguir ejerciendo su oficio poniéndose al día con sus obligaciones, gana la Administración porque recuperará unos recursos y gana la ciudad porque los recursos de multas y comparendos se invertirán en: seguridad vial, señalización, semaforización y demás elementos para la prevención de accidentalidad, entre otros temas

Los conductores de servicio público colectivo, individual e intermunicipal deberán solicitar sus citas a través de la línea de servicio al ciudadano de la Alcaldía Mayor (línea 195), con el fin de tener definido el estado de sus deudas pendientes ó si la sanción puede ser cobijada por la figura jurídica de la prescripción o pérdida de fuerza ejecutoria, explicó la doctora Ángela Piedad Arenas, Subsecretaria de Servicio de la Movilidad.

Este servicio de agendar los turnos a través de la línea 195, se presta desde el 30 de enero de 2010 en el horario de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. El ciudadano llama a esta línea telefónica y obtiene una cita para realizar su acuerdo de pago en las sedes de servicio disponibles por la SDM en los siguientes sitios:

* Paloquemao ubicado en la carrera 28 A No 17 A 20
* SuperCade de Suba: calle 146 A No. 105 – 95
* SuperCade de Américas: avenida carrera 86 No. 43 – 55 sur
* SuperCade de Movilidad: Calle 13 No. 37 – 35

Durante la cita, el funcionario y el ciudadano estudian la situación, es decir, si tiene deudas por comparendos ó si esa multa puede ser cobijada por la figura jurídica de la de prescripción.

(Con información de la Alcaldía Mayor)

Los comentarios están cerrados.