Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En Bogotá jóvenes con discapacidad podrán estudiar

Al menos 800 jóvenes en condición de discapacidad visual y auditiva, recibirán clases con la ayuda de intérpretes especializados. 

Gracias al acuerdo logrado entre la Secretaría de Educación y la Federación Nacional de Sordos de Colombia (Fenascol), además de la atención a los estudiantes en el aula de clase, habrá capacitación para 119 funcionarios entre docentes y personal de atención al ciudadano en la destreza de comunicación con personas que tienen estas limitaciones.   

Henry León Torres, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría de Educación de Bogotá, afirmó que desde hace varios años se ha venido trabajando con Fenascol, pero  que este año gracias a una revisión de la modalidad contractual, que hasta el momento había sido la figura de prestación de servicios, se logró la optimización de los recursos y en consecuencia la ampliación en el servicio.  

Con esta mejora unos 800 alumnos de preescolar, primaria y bachillerato, con limitaciones visuales o auditivas podrán obtener el acompañamiento de personal especializado que facilite el desarrollo de sus actividades escolares.  

Además de las ocho horas de acompañamiento, que comprenden una jornada habitual, el programa se extenderá dos horas más, con el fin de avanzar en el programa curricular que ya tiene un progreso de dos semanas.  

Algunos estudiantes también cuentan con aulas especiales con todos los requerimientos técnicos para su educación, informó el Subsecretario.  

Los nueve colegios del Distrito que ofrecerán sus clases a estudiantes con discapacidad auditiva en aula especial y en aula integrada con oyentes son: Manuela Beltrán (Teusaquillo), Jorge Eliécer Gaitán (Barrios Unidos), República de Panamá (Barrios Unidos), Pablo de Tarso (Bosa), Isabel II (Kennedy), República Dominicana (Suba), San Carlos (Tunjuelito), Federico García Lorca (Tunjuelito) y San Francisco (Ciudad Bolívar). 

 Por su parte, los estudiantes con discapacidad visual y auditiva podrán acudir a los colegios OEA (Kennedy), Manuela Beltrán (Chapinero) y Filadelfia (Chapinero).