Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Gobierno Distrital define continuidad de Fase III de Transmilenio

De común acuerdo con la firma aseguradora y la interventora, el gobierno de Bogotá decide hoy la empresa que asumirá el contrato para la continuación de las obras de la fase 3 de transmilenio en la calle 26, que cederá el controvertido grupo Nule.

Entre las firmas que han hecho propuestas para continuar el proyecto figuran el Grupo Solarte, el Grupo Colpatria, Álvarez y Collins y el Grupo Ortiz, una compañía española.

También las directivas del grupo Nule han hecho una propuesta para continuar los trabajos.

Mientras tanto, la Contraloría General de la República notificará hoy a los bancos del país y al Grupo NUle, la decisión de embargo de las cuentas, por los 13.700 millones de pesos que adeuda a la Dirección de Estupefacientes.

A su turno, el alcalde Mayor Samuel Moreno Rojas reiteró que las obras se tienen que poner al día, y para ello se deberán adelantar trabajos las 24 horas del día.

Añadio que el Gobierno de la Ciudad quiere terminar la obra y que la decisión es que cualquier iniciativa cuente con un respaldo económico, con una firma que tenga experiencia que se comprometan a trabajar 24 horas al día, para culminar sin mayores traumatismos el cronograma que se ha planteado en la fase tres de Transmilenio.

Advirtio que hasta este momento hay dos opciones, la cesión que podríamos decir es la que podría eventualmente garantizar una firma contratista de seriedad y responsabilidad y obviamente exigiendo mucho en el tema del cronograma la finalización de las obras y si no existe una propuesta que satisfaga plenamente al Instituto de Desarrollo Urbano se continuará con el proceso de caducidad.

Sobre la cesión del contrato, el alcalde subrayo que es la mejor opción para no causar mas atrasos.

“Si la propuesta es viable, si hay un cesionario que asuma la responsabilidad y asuma el compromiso con la ciudad y con nosotros de terminar a tiempo la obra podríamos decir que sería en estos momentos la mejor opción”, precisó el alcalde.