Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Uribe propondrá en Quito un plan de reconstrucción de Haití

El presidente, Álvaro Uribe, propondrá hoy en Quito que cada país que decida contribuir en la reconstrucción de Haití entregue una suma de dinero proporcional a sus aportes a los organismos multilaterales.

Minutos antes de viajar hacia Ecuador para participar en la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en favor de Haití, el mandatario colombiano indicó a RCN radio que todas las propuestas deben estar supeditadas a lo que decida el Gobierno haitiano.

«Nosotros vamos a proponer que los países que vayan a contribuir a la reconstrucción de Haití aporten una suma de dinero en proporción a sus aportes a los organismos multilaterales, eso podría ser un aporte», dijo.

Uribe agregó que mientras se llega a un consenso sobre esa materia, se debe avanzar en un compromiso específico de Colombia «con un grupo poblacional en un sitio geográfico de Haití», país caribeño devastado por un fuerte terremoto el pasado 12 de enero.

Asimismo, indicó que en un principio ayudarán a Haití a hacer un censo de afectados y un inventario de necesidades, y después proponer un trabajo similar al que se hizo en la región colombiana del Eje Cafetero, afectada por un terremoto a finales de los noventa.

El jefe de Estado recordó que este lunes tuvo una reunión con el ministro del Interior de Haití, Paul Antoine, en la que agradeció la ayuda colombina y aprendió de la experiencia colombiana en el Eje Cafetero.

«Él reconoció lo que hizo Colombia y que admiraba la celeridad con que Colombia había procedido, la eficiencia y le dijimos que nuestra primera decisión es respetar lo que indique el Gobierno de Haití sobre la manera como debemos contribuir a la reconstrucción», añadió.

El ministro Antoine estuvo este lunes en la ciudad de Armenia (noroeste), destruida en 1999 por un terremoto, para conocer en el terreno cuáles fueron las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para reconstruirla.

Los comentarios están cerrados.