Coldeportes declaró ilegal la última asamblea extraordinaria del club azul, donde se aprobó emitir derechos al público para recaudar dinero y salir, en parte, de la crisis económica que aqueja a la institución bogotana.
«Por las características en que se desarrolló (la asamblea), por la inobservancia de normas estatutarias legales del acuerdo de reestructuración que rige la recuperación del club, hemos declarado la total ineficacia e ilegalidad de esa reunión», afirmó el ente público en un documento que llegó a Millonarios.
Millonarios tenía planeado sacar a la venta 90 mil derechos para percibir alrededor de 6 mil millones de pesos y pagar acreencias que están pendientes por más de 27 mil millones de pesos, según Coldeportes.
Según Millonarios, la asamblea fue declarada ilegal debido a que sólo estaban presentes los representantes del 49.85% de los derechos del club, mientras que Coldeportes exige un mínimo de 51% de aportantes.
Lo que planea Millos
Después de la decisión, Millonarios está buscando una salida para recaudar dinero y así pagar sus deudas.
En el mismo comunicado, el equipo azul afirma que “en los últimos días ha realizado varias reuniones con representantes del Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Estupefacientes para estudiar distintas alternativas que posibiliten una salida de fondo a la situación financiera del club”.
Con la decisión tomada por Coldeportes, Millonarios deberá pagar deudas del equipo con los ingresos normales que posee el club: dinero de recaudaciones en el estadio, partidos por televisión, venta de jugadores y patrocinios.
(Con información de Terra)