Hoy se estarán reuniendo en el eje cafetero los directores y comandantes regionales de la Dirección de Transito y Movilidad de la Policía Nacional, para analizar los resultados y estrategias que se vienen cumpliendo en las vías del país.
El Director de Movilidad general Rodolfo Palomino, anuncio que en el departamento de Quindío fueron citados todos los comandantes de la Policía de Carreteras, para que rindan un completo informe sobre la situación de las vías que les corresponde, la problemática en las mismas y trazar las metas y estrategias que se aplicarán en el presente año, con el fin de reducir la accidentalidad a nivel nacional.
El 2009 fue un año positivo para el país, pues hubo una disminución de 221 víctimas fatales a las que se presentaron en el 2008 que fue de 5.670 personas que murieron en accidentes de tránsito.
Debido al incremento de motocicletas en un 52% en el año inmediatamente anterior, 1.871 personas perdieron la vida en accidentes en estos vehículos, mientras tanto otras 14.596 resultaron heridas en las mismas circunstancias en carreteras nacionales, 1.067 menos que en el año 2008.
En cuanto a peatones en el 2009, 1418 personas fallecieron como consecuencia de accidentes de tránsito, 80 menos que en el 2008 y 7.753 heridos durante el año que acaba de terminar, junto con 2.222 ciclistas.
Las vías con mayor índice de accidentes durante el 2009 fueron Villeta Los Alpes Bogotá; Honda La Vega Bogotá; Tunja Bogotá y Bogotá Villavicencio.