Más de 1.400 niños y adolescentes fueron reclutados por los grupos paramilitares en el país, según confesiones de los jefes desmovilizados recogidas por la Fiscalía, organismo que hasta ahora ha realizado imputaciones por 737 de estos casos.
«En el marco de la ley de justicia y paz, los paramilitares desmovilizados han referido 1.437 casos de reclutamiento ilícito de menores, en las versiones libres que han rendido a la Fiscalía», indicó a la AFP una fuente de ese organismo.
«De esos, la Fiscalía ha podido verificar hasta ahora 1.093 casos», agregó la fuente, al indicar que el resto sigue bajo investigación.
La Fiscalía no precisó en qué periodo habrían sido reclutados estos menores de edad, si bien las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) estuvieron activas desde mediados de los años 80 hasta 2003.
Según las versiones recibidas por la Fiscalía, los jefes paramilitares que en mayor cantidad reclutaron menores de edad fueron Freddy Rendón, alias ‘El Alemán’, Ramón Isaza, Salvatore Mancuso y Ramiro Vanoy.
La ley de justicia y paz brinda beneficios procesales a los paramilitares de las AUC que se desmovilizaron en un proceso impulsado por el gobierno del presidente Alvaro Uribe, entre 2003 y 2006. En total, unos 32.000 paramilitares dejaron las armas en ese proceso.
Sin embargo, grupos de defensa de los derechos humanos han alertado del surgimiento en los últimos años de nuevas bandas lideradas por mandos medios de las AUC que no se desmovilizaron y denuncian que el reclutamiento forzado de menores sigue siendo una práctica en Colombia.