Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Acción Social rechaza manipulación política de sus beneficiarios

La Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional, Acción Social, salvó responsabilidades en torno a las denuncias hechas por una organización internacional de que algunos de los candidatos oficialistas al Congreso coaccionan a los beneficiarios de subsidios del Gobierno para que voten por ellos en las elecciones legislativas del 14 de marzo a cambio de no perder esas ayudas.

En un comunicado, Acción Social invitó a la comunidad de beneficiarios en todo el territorio nacional «a votar libremente en los comicios de marzo y mayo, a no dejarse presionar por los que intentan condicionar nuestros servicios al respaldo de determinados candidatos, y a denunciar a todas las personas que pretenden sacar provecho político de las necesidades de los ciudadanos vinculados a nuestros programas sociales».

Una organización denominada Mision Internacional de Observación Electoral, integrada por ONGs de más de siete países, entre ellos México, Canadá y Estados Unidos, hizo las denuncias en el marco de un informe sobre las condiciones de seguridad y transparencia que afronta Colombia de cara a los próximos comicios parlamentarios.

«Aspirantes a la Cámara y el Senado han asistido a reuniones con los beneficiarios, en las que se ha señalado que si no votan por ellos y por el candidato a la presidencia por el Partido de la U, los subsidios que reciben del presidente se acabarán», señaló la Misión, aunque no citó nombres.

Al respecto, el comunicado de Acción Social hace tambien las siguientes precisiones:

Ninguna persona u organización pueden prometer incluir a colombiano alguno en nuestros programas, a cambio de apoyo electoral. Los servicios que prestan los programas de Acción Social son gratuitos y el acceso a los mismos obedece a unas condiciones y requisitos técnicos, que no dependen de actores externos. Por las mismas razones, nadie puede amenazar con excluir de los programas de Acción Social a los beneficiarios que se nieguen acceder a la presión electoral.

Acción Social de la Presidencia de la República invita a todos los beneficiarios a ejercer libremente su derecho al voto, sin condicionamientos de ningún tipo y a hacerlo por los candidatos de sus preferencias, analizando sus propuestas y escogiendo libremente la mejor opción.

Acción Social rechaza todo tipo de manipulación política que pretenda hacerse con sus beneficiarios. Recuerda que ellos son parte de la población más vulnerable del país, pues se trata de colombianos incluidos en el SISBEN 1, desplazados, y habitantes de la regiones más apartadas del territorio. Y los invita a denunciar este tipo de prácticas que sólo pretenden explotar su condición de vulnerabilidad.

Los Programas de Acción Social están diseñados precisamente para atender las necesidades de esta población, razón por la cual la programación de entrega de subsidios condicionados, ayuda humanitaria, apoyo solidario a víctimas de la violencia, entre otros, no sufrirá alteración alguna como consecuencia del debate electoral”.

Finalmente, Acción Social “invita a todos los colombianos que conozcan de situaciones irregulares que se presenten con sus programas a propósito del actual debate electoral, a que denuncien dichos actos ante las autoridades competentes. Igualmente si los mismos involucran a servidores de esta entidad, las denuncias pueden ser formuladas a través de la línea gratuita nacional 018000951100”.

Los comentarios están cerrados.