Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá está lista para las elecciones del 14 de marzo

Los escrutinios se llevarán a cabo de manera centralizada en Corferias

Los testigos electorales estarán en Corferias y no en las mesas, según disposición de la Registraduría Nacional

La ciudad contará con 11.032 mesas de votación, instalados en 469 puestos
La misma entidad determinó que cada partido envíe una base de datos de testigos electorales sin restricción para carnetizar el día de la jornada e ingresar a Corferias.
Estas decisiones fueron anunciadas en el marco de la segunda reunión de la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales para la vigencia 2010, que encabeza la secretaria de Gobierno, Clara López Obregón.
La Administración Distrital junto con los registradores distritales presentaron el plan de acción que se implementará en el proceso electoral del próximo 14 de marzo, fecha en la que elegirá el Congreso de la República.
En dicho encuentro, los registradores distritales, Aída Ramírez, y Javier Rincón, presentaron un balance de todas las actividades preparatorias que se harán el día de elecciones. Notificó a los delegados de los partidos que, por directriz de orden Nacional, los escrutinios se llevarán a cabo de manera centralizada en Corferias, por considerar que este espacio es central, brinda una mayor seguridad, control de los escrutinios por parte de los apoderados y testigos, medios de transporte y de fácil acceso, entre otros.
Allí, se instalarán 58 Comisiones Auxiliares, una Comisión Principal, 20 Oficinas apoderadas, 118 Claveros, 20 Registradores Auxiliares, 38 Registradores Ad Hoc, 420 funcionarios apoyo, autoridades de control y Policía Metropolitana.
Está previsto que los tarjetones electorales estarán centralizados en el complejo ferial desde el día anterior a la jornada para ser distribuidos a los diferentes puestos de votación; cuando se cierren las urnas a las 4 de la tarde, luego la respectiva verificación, serán devueltos a Corferias para el conteo oficial.
El registrador Javier Rincón informó que a partir de estas elecciones los testigos electorales estarán en Corferias y no en cada una de las mesas de votación como hasta ahora. Además y para garantizar la transparencia, cada partido político podrá ser asesorado por tres abogados especializados en tema electoral para que sean garantes de los comicios. La misma entidad determinó que cada partido envíe una base de datos de testigos electorales sin restricción para carnetizar el día de la jornada e ingresar a Corferias.
Estas decisiones fueron anunciadas esta mañana en el marco de la segunda reunión de la Comisión Distrital para la Coordinación y Seguimiento de los procesos electorales para la vigencia 2010, que encabeza la secretaria de Gobierno, Clara López Obregón.

La Secretaria Distrital de Gobierno Clara López Obregón, al instalar la comisión dijo que la capital de la república esta preparada para garantizar las elecciones del 14 de marzo, recordó que en Bogotá existen:
194 sedes políticas
• 500 uniformados vigilarán
• 14 partidos políticos
• 6 movimientos políticos
• 921 candidatos por Senado
• 230 candidatos la Cámara
• 70 candidatos al Parlamento Andino
• 14 aspirantes indígenas
• 118 candidatos por las negritudes
• 4.731.605 personas es el censo electoral en Bogotá (mujeres 2.555.139 y hombres 2.176.466)
• 72.451 jurados de votación
• 11.032 mesas de votación, instalados en 469 puestos.
• 287 puestos en colegios distritales
• 52 puestos en planteles educativos privados
• 54 puestos en salones comunales
• 20 puestos en parqueaderos
• 18 puestos en universidades
• 3 puestos en centros comerciales
• 7 puestos en calle
• 17 puestos en otros lugares
• 1 Corferias
• 4 en cárceles
• 400 sufragantes por mesa convencional
• 1.400 sufragantes por mesa en Corferias

Los comentarios están cerrados.