Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

MinInterior propuso régimen parlamentario

El ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia, propuso que el país tenga un régimen parlamentario, en momentos en que se espera la sentencia que autorizaría al jefe de Estado para que aspire a un tercer mandato.

La propuesta fue presentada por el funcionario ante juristas de varias cortes, pero iniciativa que fue rechazada por la mayoría de los candidatos presidenciales.

«Hay que reflexionar. O conservamos nuestro régimen presidencialista fortaleciendo al Congreso para crear una armonía y un equilibrio entre los poderes o buscamos a través del régimen parlamentario un Ejecutivo que corresponda más a los consensos», dijo Valencia, según informó DPA.

Por su lado, el analista Humberto De la Calle precisó que en el régimen parlamentario los ciudadanos eligen a los congresistas y son éstos los que designan al primer ministro, que incluso puede ser un congresista.

«Habría que hacer una gran reforma a la Constitución, que sería un cambio muy profundo», comentó De la Calle.

Entretanto, Rafael Pardo, candidato presidencial por el opositor Partido Liberal, declaró que la propuesta «una cortina de humo para tapar todo, empezando por el problema de la salud».

El candidato presidencial independiente Sergio Fajardo afirmó que la propuesta no debe ser discutida en este momento y hay otros temas de mayor interés.

El Congreso aprobó en septiembre pasado una iniciativa presentada por el oficialista Partido Social de Unidad Nacional (U) para que mediante un referéndum se enmiende la Constitución para permitir que Uribe pueda presentarse como candidato para un tercer período.

La Corte Constitucional comenzó el pasado jueves el estudio del tema sobre la base de una ponencia del magistrado Humberto Sierra, que está en contra de autorizar la realización del referéndum.

El tribunal cuenta con dos meses para pronunciarse al respecto, aunque se estima que no apelará al plazo máximo.

Los comentarios están cerrados.