Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bienestar Nacional Salud

Autoridades en salud continúan medidas para prevención y control del dengue

Como una de las medidas para fortalecer las acciones de prevención del Dengue en el país, el Ministerio de la Protección Social y el Instituto Nacional de Salud continúan en el acompañamiento técnico a las diferentes entidades territoriales donde se han presentado en el mayor número de casos en el país.

En las dos últimas semanas, funcionarios de estas entidades visitaron los departamentos de Valle, Tolima, Huila, Quindío, Risaralda, Santander, Norte de Santander, Cesar y La Guajira, donde conjuntamente con las autoridades de salud revisaron los planes de contingencia, activaron los planes de emergencia, supervisaron las actividades de control del vector transmisor de la enfermedad y generaron planes para la organización de los servicios de salud.

Como se recordará, desde el pasado 12 de febrero, se declaró la alerta verde hospitalaria con el propósito de garantizar la oportuna prestación de los servicios de salud en los hospitales públicos y privados del país.

Finalmente, desde el Instituto Nacional de Salud, semanalmente se realizan videoconferencias las cuales cuentan con la participación de las Entidades Territoriales, Instituciones Prestadoras de Salud, el Programa Regional de Dengue de la Organización Panamericana de la Salud y expertos nacionales.

Los comentarios están cerrados.