Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Sancionados hasta ahora 32 taxistas en Bogotá por utilizar «muñeco»

32 taxistas han sido sancionados hasta el momento en la capital de la república, por tener el taxímetro adulterado o con el denominado “muñeco”, en desarrollo de la campaña emprendida por la Secretaria Distrital de Movilidad para combatir esta practica delictiva en Bogotá.

Ayda Luci Ospina, directora de Control y Vigilancia de la Secretaría Distrital de Movilidad, indicó en Radio Santa Fe que a cada conductor se le impuso un comparendo de 15 salarios mínimos legales, esto es, el equivalente de 275 mil 500 pesos.

Los operativos para combatir el fraude, se iniciaron con base en dos equipos portátiles de control a taxímetros denominados ‘Pistas Móviles’, que son aparatos que simulan el movimiento del vehículo y el dispositivo electrónico adherido verifica que por cada 100 metros el taxímetro marque una unidad, ni más ni menos, explicó Ayda Luci Ospina.

MÁS DRASTICAS SANCIONES

La Administración de Bogotá se propone liderar una reforma al Código Nacional de Tránsito para imponer más drásticas y severas sanciones a los conductores de taxi que adulteran el taxímetro.

Según lo indico en Radio Santa Fe la directora de control y vigilancia de la secretaria de la movilidad, Ayda Luci Ospina, inicialmente se busca que además de la multa de 15 salarios mínimos, se pueda inmovilizar el vehiculo.

Además anunció que está próxima a salir una resolución del gobierno nacional mediante la cual s impondrán mecanismos de control a las empresas que fabrican los taxímetros, lo mismo que a los vendedores y a los talleres que los calibran y los arreglan, con el fin de evitar las adulteraciones.

El objetivo es que quienes calibran y reparan los taxímetros sean certificados por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, informó la funcionaria.