Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Judicial Nacional

Solicitan vincular a excomandante del ejército en masacre de Apartadó

Los abogados de las víctimas solicitaron a la fiscalía General de la Nación vincular formalmente al excomandante del Ejército, general en retiro, Mario Montoya Uribe, por su presunta participación en la masacre de San José de Apartadó.

Según el abogado, Jorge Molano, el general, hoy embajador de Colombia en República Dominicana, tuvo participación activa en la ejecución de la masacre de dos familias, entre las que se cuentan tres niños de entre dos y cinco años de edad.

Se señala que el general en retiro fue clave en la ejecución de la llamada operación «Fénix», que se cumplió en el Urabá antioqueño en contra de la guerrilla de las Farc, que asesinaron a 19 efectivos del Ejército el 9 de febrero de 2005.

Según las informaciones, el general Montoya, fue quien ordenó dirigirse a la zona de combate con guías, conocedores de la región, entre quienes se encontraban los paramilitares alias «Ratón» y alias «Jonás», que integraban el frente Héroes de Tolová de las Autodefensas.

Según el abogado, Montoya fue consultado sobre todo el plan a desarrollar en el curso de la acción militar y la aprobó completamente, en momentos en que comandaba la Primera División, actuando desde la Brigada 17 del Ejército, con sede en Carepa.